




Son tecnologías que se encargan del manejo, edición, compresión y descompresión del video y audio digital. Las principales son:
Windows Media
Real Video & Real Audio
QuickTime
QuickTime - Extensión del sistema que permite permite el manejo de imágenes fijas, animaciones, audio y video. Incluye un grupo de codecs. De igual manera, usa un reproductor de audio/video y un
visualizador de imágenes
CODECS - Se refiere a los métodos que se emplearán para com/descomprimir el audio y el video, vía QuickTime, por ejemplo.
Codecs Video
Cinepak
mpeg 1
mpeg 2
mpeg 4
Sorenson
h.263
motion jpeg
dv
dv-stream
Codecs Audio
ima
mace
q-design music
mpeg 3
mpeg 4
qualcomm pure voice
wav
aiff
En equipos profesionales,
1 - No se realiza compresión / descompresión o
2 - Se utiliza hardware para realizar la compresión / descompresión
Ciclo de vida del Video :
Prepoducción Es la etapa más importante. Hitchcock --> La parte aburrida era la filmación. La parte interesante era el trabajo previo. ¿Qué es lo que se quiere obtener con la producción del video? ¿A quién va dirigido? (Características del grupo) ¿De qué forma se va a transmitir la idea? + Investigación del tema + Diseño del presupuesto + Plan de producción o Time Table Calendario en donde se muestran las estapas de preproducción, producción y postproducción + Creación del guión literario Todo guión tiene como función la de servir como guía de acción para la realización de un video, película o programa de televisión + Creación del storyboard El Storyboard consiste en una serie de cuadros. Cada cuadro equivale a una toma y se debe mostrar el momento clave de la acción. * Ángulo de la cámara * Escenografía * Iluminación Cada cuadro lleva un comentario descriptivo, narración o diálogo + Revisión del equipo * Es importante realizar una lista en donde se marque el equipo a llevar + Realizar ensayos * En el caso de utilizar actores
+ Conseguir un botiquín de primeros auxilios, si la filmación se lleva a cabo en algún lugar alejado
¡Es muy importante no dejar de lado nada!
Producción Simplemente consiste en llevar a cabo, paso a paso, el plan de producción. Uso de la cámara de video: + Mientras no esté en uso -- Tapar el lente de la cámara + Recomendable comprar un cristal ultravioleta para proteger el lente de la cámara + Lentes Gran angular == abre unos 85 grados Normal == abre unos 55 grados Telefoto == abre unos 12 grados + Checar la velocidad del zoom No abusar del zoom, ya que puede provocar la perdida del enfoque. + Si se graba en climas extremosos, darle tiempo a los lentes para aclimatarse y evitar así la condensación. + Comprar más de 1 batería y, de ser posible, mantener la cámara conectada a la corriente. + No olvidar marcar las cintas de video. + Usar tripié siempre que sea posible + No usar los efectos especiales que incluye la cámara, se agregarán later